TE DAMOS LA BIENVENIDA A ENMIENDA LIMPIA TU MIERDA
Asociación sin ánimo de lucro en lucha activa y pacífica contra las toallitas.
COMUNICADO DE PRENSA
EN ALERTA: MONITORIZANDO EL JARAMA TRAS LAS RECIENTES BORRASCAS
Organizaciones ambientales en fase de vigilancia ante una posible nueva crisis de residuos en el Parque Regional del Sureste
Madrid, 12 de marzo de 2025 – Tras el paso de las recientes borrascas, incluyendo Jana y Konrad, la organización Enmienda, Limpia tu Mierda ha activado un protocolo de vigilancia de los depósitos de residuos en los ríos de la Comunidad de Madrid, con especial atención en el río Jarama. El aumento de los caudales debido a los desbordamientos registrados agrava el riesgo de acumulación de residuos sólidos como toallitas no biodegradables, generando graves consecuencias ambientales.
La información recopilada por los equipos desplegados en puntos estratégicos será clave para identificar las áreas más afectadas y planificar una respuesta coordinada que mitigue el impacto ambiental en los ecosistemas fluviales de la región. Sin embargo, las condiciones actuales, con niveles aún elevados en los cauces, dificultan una evaluación completa.
Desde su fundación, Enmienda, Limpia tu Mierda ha retirado más de 35 toneladas de residuos en colaboración con más de 1.300 voluntarios, demostrando que la acción conjunta puede marcar una diferencia significativa. A pesar de estos esfuerzos, la organización subraya que las autoridades no han implementado aún las medidas necesarias para prevenir estas crisis recurrentes:
- Prohibición efectiva de toallitas no biodegradables.
- Mejora de las infraestructuras de saneamiento, incluyendo la ampliación de tanques de tormenta y sistemas de filtrado.
- Separación de aguas pluviales y residuales para evitar desbordamientos contaminantes.
- Campañas sostenidas de concienciación ciudadana sobre el impacto de los residuos sólidos en el medio ambiente.
Un aspecto destacado del trabajo de la organización es su programa educativo, que desde su inicio ha involucrado a más de 1.200 jóvenes, incluidos 400 estudiantes de ESO en la actualidad. A través de talleres prácticos, los participantes no solo contribuyen a la restauración del ecosistema, sino que también reflexionan sobre soluciones sostenibles al problema. "Estos talleres educativos son fundamentales, pues los jóvenes no solo participan en una jornada de restauración práctica, sino que también reflexionan y proponen sus propias soluciones al problema", explica Belén Lobera, coordinadora del programa.
Adicionalmente, Enmienda hace un llamamiento a la ciudadanía para actuar de forma preventiva:
1. Evitar desechar toallitas húmedas y otros productos en los inodoros.
2. Participar en acciones de limpieza y restauración que próximamente se anunciarán si las condiciones lo requieren.
Invitamos a todos a seguir nuestras redes sociales donde se publicarán actualizaciones bajo los hashtags #VigilamosElJarama y #CrecidasPrecaución, así como convocatorias de voluntariado si fuera necesario.
Sobre Enmienda, Limpia tu Mierda:
Somos una asociación no lucrativa nacida de un movimiento ciudadano en 2020 tras la pandemia y consolidado durante la crisis de Filomena en 2021. Trabajamos para combatir la amenaza de los residuos sólidos, especialmente las toallitas húmedas y productos falsamente etiquetados como biodegradables, que impactan gravemente los ríos y ecosistemas. Nuestra misión abarca la limpieza, restauración integral y educación ambiental.
Propósito de Enmienda, LTM
Contacto: Nazareth Saiz
Teléfono: 687 32 02 51
Email: enmiendalimpiatumierda@gmail.com
Registro de monitorización de residuos
"Una sola toallita contribuye 124 g de emisiones equivalentes de carbono, equivalente a un automóvil que conduce durante un kilómetro".
Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0195670122002821Recuperación entornos naturales
Realizamos acciones de limpieza en espacios naturales
Economía circular
Siempre respetuosos con el medio ambiente
PROPÓSITO DE ENMIENDA, LIMPIA TU MIERDA
Quiénes Somos
Enmienda Limpia Tu Mierda es más que una asociación medioambiental: somos un movimiento ciudadano comprometido con la defensa y preservación de nuestros espacios naturales. Nacimos de la necesidad urgente de actuar frente a la crisis medioambiental, con especial énfasis en la problemática de los residuos no biodegradables en nuestros ecosistemas.
Nuestra Misión
Nos dedicamos a combatir una de las amenazas más silenciosas para nuestros ríos y espacios naturales: las toallitas húmedas y el mal llamado "papel higiénico húmedo". Estos productos, comercializados bajo engañosas etiquetas de biodegradabilidad, representan una grave amenaza para nuestros ecosistemas acuáticos.
Nuestra Esencia
Somos un colectivo independiente, libre de vínculos institucionales, unidos por la pasión y el compromiso con el medio ambiente. Cada integrante aporta su singularidad y experiencia, creando una comunidad diversa y dinámica donde las etiquetas no nos definen; nos define nuestra determinación por generar un cambio positivo.
Nuestro Territorio
Todo empezó en el Jarama. Este río y el Parque Regional del Sureste nos vieron nacer y siguen siendo el epicentro de nuestra lucha. Pero los problemas medioambientales no entienden de límites geográficos, y nosotros tampoco. Por eso, hemos ido creciendo de forma natural hasta convertirnos en una asociación de ámbito nacional.
Hoy en día, nuestras botas pisan el barro de ríos, playas y humedales por toda España. Allí donde hay agua, hay vida, y donde hay vida, existe el riesgo de que los residuos no biodegradables la amenacen. No podíamos quedarnos quietos viendo cómo el problema que detectamos en el Jarama se repetía en otros lugares.
Esta expansión nos ha permitido tejer una red de personas comprometidas que comparten nuestra visión y nuestras ganas de actuar. En cada nuevo territorio aprendemos, compartimos experiencias y sumamos fuerzas con las comunidades locales. Porque si algo hemos aprendido es que la restauración ecológica es un trabajo de todos, y que cada espacio natural tiene sus propias necesidades y desafíos.
Seguimos creciendo, paso a paso, con los pies en la tierra y las manos en el agua, llevando nuestra experiencia allí donde se nos necesita. Porque al final, todos los ecosistemas acuáticos están conectados, y lo que afecta a uno, nos afecta a todos.
Sigue este enlace para saber más del problema.
Nuestras Acciones
Desarrollamos un amplio abanico de actividades para cumplir nuestra misión:
Coordinamos grupos de acción ecologista para la limpieza de espacios naturales, reforestación y recuperación de hábitats, fomentando la participación ciudadana activa y el compromiso con nuestro entorno.
Diseñamos e impartimos talleres de formación medioambiental, construyendo una comunidad más consciente y preparada para los desafíos ecológicos actuales.
Implementamos proyectos de conservación natural y paisajística, trabajando en la preservación de nuestros ecosistemas más valiosos.
Producimos contenido audiovisual y documentales divulgativos, llevando nuestro mensaje a un público más amplio y diverso.
Desarrollamos iniciativas que promueven el progreso económico y social sostenible, demostrando que el desarrollo y la protección ambiental pueden ir de la mano.
Nuestras Alianzas
Creemos en el poder de la colaboración y el trabajo en red. Nuestras alianzas con otros colectivos afines han amplificado nuestro impacto y visibilidad, permitiéndonos crecer de manera orgánica y sostenible.
El río Jarama y el Parque Regional del Sureste representan el corazón de nuestra misión. Este valioso ecosistema, que alberga una extraordinaria biodiversidad y constituye un corredor ecológico fundamental para la Comunidad de Madrid, enfrenta desafíos medioambientales significativos. La acumulación de residuos no biodegradables, especialmente toallitas y otros productos sanitarios mal gestionados, amenaza la integridad de sus aguas y riberas. Nuestra labor se centra en proteger y restaurar este tesoro natural, no solo mediante acciones directas de limpieza y conservación, sino también a través de la concienciación sobre la importancia vital de preservar nuestros espacios fluviales para las generaciones futuras. Sigue este enlace para saber más del problema.
Únete a nosotros en esta misión de proteger y restaurar nuestros espacios naturales. Juntos, podemos marcar la diferencia.